¡Esta web es para mayores de edad!

Para poder disfrutar del contenido de Procuotas.com
es necesario ser mayor de 18 años.

Pronósticos Fórmula 1 – GP Países Bajos

Te damos la información destacada y todo lo que debes saber para hacer tus pronósticos para el Gran Premio de Países Bajos que se disputa en el Circuito de Zandvoort entre el 29 y el 31 de Agosto de 2025.

Circuito de Zandvoort - GP Países Bajos

Fuente: formula1.com

Historia del GP de Fórmula 1 de los Países Bajos

La primera vez que se disputó una carrera en Zandvoort fue en 1948, con el título de Gran Premio de Zandvoort, la victoria fue para el Príncipe Bira de Tailandia al volante de un Maserati. Un año después se disputó otro gran premio bajo las reglas de la Fórmula 1. Gigi Villoresi ganó aquella carrera en un Alfa Romeo. En 1950, la carrera recibió el nombre de Gran Premio de los Países Bajos y en 1952, entró a formar parte del campeonato mundial. A partir de 1952 el circuito de Zandvoort fue un fijo, a excepción de cuatro ediciones, hasta bien entrados los años 80. Sin embargo, a mitad de década, en 1985, se disputó la última prueba allí. Hubo que esperar 35 años hasta que en 2021, Holanda volvió a la Fórmula 1. Sin embargo, el Gran Premio de los Países Bajos de Fórmula 1 tiene contrato en vigor para ser sede de un gran premio hasta el 2026.

Ganadores históricos del Gran Premio de los Países Bajos de Fórmula 1

  • 4 victorias
    • Jim Clarck (1963, 1964, 1965, 1967)
  • 3 victorias
    • Jackie Stewart
    • Niki Lauda
    • Max Verstappen (2021, 2022, 2023)

Vuelta rápida: Lewis Hamilton – Mercedes-AMG F1 W12 E Performance – 1:11.097 (2021)

Características del circuito de Zandvoort

  • Longitud: 4.259 kilómetros
  • Número de curvas: 14 curvas en total, 10 a la derecha y 4 a la izquierda
  • Vueltas en carrera: 72 vueltas al circuito de Zandvoort
  • Total kilometros: 306 km. 144 m.
  • Configuración aerodinámica recomendada: alta carga
  • Tiempo de paso por boxes: 21.5 segundos aproximadamente
  • Probabilidad de Safety Car:
    • Safety Car: 67%
    • Virtual Safety Car: 67%
  • DRS: 2 zonas de DRS

Características del circuito: configuración aerodinámica recomendada

Debido al número de curvas y el diseño técnico del trazado alrededor de Zandvoort, es preferible una configuración de coche con alta carga aerodinámica. Solo hay realmente una recta, por lo que priorizar las curvas en lugar de la velocidad máxima puede resultar en tiempos de vuelta mucho más rápidos en general. La aerodinámica es más importante que la potencia del motor en Zandvoort, por lo que lo tendremos en cuenta a la hora de hacer pronósticos de quién puede ser el ganador del gran premio.

Es un circuito muy revirado, el porcentaje de tiempo de se circula en octava marcha es muy bajo. Está la primera zona de DRS, después de la curva 10 y la recta de meta. Sin embargo, auqnue o hay muchas rectas, el tipo de curva que podemos encontrar es de velocidad media-alta.

Las curvas más destacadas del circuito son:

  • Curva 1 (Tarzán): Una de las curvas más emblemáticas y modernizadas. Con un peralte que supera los 18 grados de inclinación, similar al del óvalo de Indianápolis, esta curva ofrece múltiples trazadas y oportunidades de adelantamiento como la que le permitió a Fernando Alonso ponerse en tercera posición en 2023. En aquella ocasión, Fernando Alonso optó por ir por la parte inferior del la curva, mientras que el resto de pilotos optarón por ir por la parte exterior, la parte con más peralte.
  • Curva 7 (Scheivlak): Curva ciega de gran desnivel, lo suficientemente abierta para pasarla a elevada velocidad. Sin embargo, cualquier error puede hacer que acabes en la zona de grava.
  • Curva 10 (Vodafone): horquilla, esta es una curva lenta, a 50 metros antes de la curva esta la primera zona de detección de DRS.

Estos datos sobre el circuito pueden ayudar a la hora de hacer tus pronósticos de Fórmula 1, pero hay muchos otros factores como la climatología, las mejoras que traigan los equipos o la confianza que tengan los pilotos en su equipo y en el coche. También habrá que tener en cuenta el desgaste de los neumáticos. Al ser la mayoría curvas a derecha la parte que más sufrirá será la izquierda, los McLaren por su buena gestión de los neumáticos tienen un punto a favor. También la climatología, con unas temperaturas más frescas podrían ayudar a los equipos con motor Mercedes.

Pilotos a tener en cuenta para el Gran Premio de Países Bajos

Los rivales a batir seguiran siendo los McLaren, Piastri o Lando, Lando o Piastri. Pero no nos podemos olvidar a Max Verstappen que juega en casa. Por su parte, en clasificación siempre hay que tener en cuenta a Charles Leclerc, un especialista a una vuelta como ya demostró en el Gran Premio de Hungria de 2025 arrebatando la pole a los McLaren.

Veremos también cómo se presenta George Russell con Mercedes y si lo veremos una temporada más con la escuderia de las flechas de plata o no.

En cuanto a la parte media de la tabla, la lucha entre los Aston Martin, los Williams y los Racing Bulls con Hadjar y Lawson haciendo cosas interesantes. Y no podemos olvidar a Sauber con Niko Hulkenberg y Gabriel Bortoleto que en esta segunda parte del campeonato estan consiguiendo dar la sorpresa.

Por detrás, veremos si los Alpine y los Haas pueden sumar puntos para salir de los últimos puestos del mundial de constructores.

Pronósticos Ganador Gran Premio de los Países Bajos

Las casas de apuestas consideran al posible ganador del gran premio en este orden, con Oscar Piastri por delante de su compañero de equipo Lando Norris, la tercera opción sería un triunfo de Max Verstappen en casa y ya, a más distancia, las apuestas dan un 10/1 para Charles Leclerc y un 16/1 para George Russell.

  1. Oscar Piastri
  2. Lando Norris
  3. Max Verstappen
  4. Charles Leclerc
  5. George Russell
  6. Lewis Hamilton
  7. Kimi Antonelli
  8. Fernando Alonso
  9. Lance Stroll

Conclusión:

Zandvoort es un circuito predominantemente de curvas rápidas y de velocidad media-alta, con algunas secciones técnicas más lentas. La característica principal es que es muy fluido, donde los pilotos están constantemente girando el volante sin muchos tramos rectos, lo que requiere un coche con buena carga aerodinámica más que velocidad punta. Las curvas peraltadas permiten mantener velocidades altas, pero la naturaleza técnica del trazado exige precisión constante del piloto.

Habrá que tener encuenta el factor lluvia y las bajas temperaturas. Viernes y Sábado se esperan lluvias, por lo que puede que en los entenamientos libres no todos los equipos puedan probar una configuración para la carrera del domingo que se espera sea en seco.

Scroll al inicio