
Con más de 70 temporadas en su haber, la NBA ha vivido algunos cursos en los que se veía venir al campeón casi desde el comienzo. Conocer los detalles historicos de los mejores equipos te podra ayudar a la hora de hacer tus pronósticos de baloncesto, si te gusta apostar al baloncesto. Por eso hemos creado este pequño ranking con datos con las mejores temporadas de la NBA.
En general, la mayoría de las campañas se dividen en 82 partidos de la fase regular y hay vencedores del anillo que durante el año apenas perdieron un puñado de encuentros para salir vencedores.
La gran primera marca en este sentido la sembraron Los Ángeles Lakers en la temporada 1971-1972, en la que a la postre significaría el primer anillo para los de oro y púrpura. En aquel entonces, con auténticos mitos de la franquicia como Jerry West o Wilt Chamberlain, los angelinos finalizaron los 82 duelos regulares con un balance de 69 victorias y tan solo 13 derrotas.
Eso les llevaría de nuevo a los playoffs, donde arrasaron en primera ronda a los Chicago Bulls (4-0) y después se cargaban a los Milwaukee Bucks de Kareem Abdul-Jabbar por 4-2. Por último, en sus octavas Finales ganarían por 4-1 a los New York Knicks y se sentarían por fin en un trono de la NBA que llevaban tiempo rondando.
El legado de Jordan en la NBA
Y desde entonces hubo que esperar un largo tiempo para que alguien pudiera superar esa marca de 69-13 que dejaron estos legendarios Lakers. Algo que solo ocurrió cuando la gran figura del baloncesto norteamericano destapó su magia en Illinois.
Los Chicago Bulls de Michael Jordan no solo hicieron historia ganando seis anillos en ocho temporadas, es que también batieron algunos récords que parecían insuperables, entre ellos, este de la temporada regular de 1971-1972.
Aunque en general todas las campañas de los Bulls campeones fueron muy buenas, la de 1995-1996, cuando volvieron a vencer en la NBA después de dos triunfos seguidos de los Houston Rockets, fue la más destacable. En el regreso de Jordan, Chicago acumuló una serie de victorias que le dispararon hasta límites insospechados, con una marca de 72-10 que por supuesto les dejaba como líderes antes de los playoffs y grandes favoritos al título.
Los mejores de la NBA, los Warriors
Desde entonces, solo alguien ha logrado mejorarles, y esos no son otros más que los Golden State Warriors. De repente, en una igualada Conferencia Oeste y de la mano de un componente de los Bulls de Jordan, Steve Kerr, surgía la franquicia que dominaría desde la Bahía de San Francisco todo un lustro en la NBA, siendo una referencia absoluta para las apuestas desde entonces.
En el 2014-2015 ya lograba ganar el anillo, un título que intentaría repetir tan solo un curso después, en el 2015-2016. Y fue ahí, en esa campaña, en la que el equipo de Kerr superó ese récord que él mismo había fraguado junto a Jordan, Scottie Pippen y compañía. Aquellos Warriors ya campeones lograrían la insuperable marca de 73-9 para mejorar la de Chicago en 1996. Eso sí, con un asterisco, pues en su caso perderían Las Finales contra los Cleveland Cavaliers en la mayor remontada vista en esa eliminatoria.
Otras grandes marcas de las mejores temporadas de la NBA
Entre medias del récord de los Bulls y el de los Warriors, es cierto que ha habido grandes gestas que han soñado con igualarse a aquellos mitos de finales de los 90. Por ejemplo, los Lakers de la 1999-2000 lograron un 67-15 y después se impondrían, con suma igualdad, en la carrera por el título.
Un bagaje de 67-15 que también obtendrían los Dallas Mavericks un poco después, concretamente en la campaña 2006-2007 con Dirk Nowitzki al mando de las operaciones en la pista. Sin embargo, en su caso también quedó en el olvido por el hecho de que después la franquicia texana cedería a las primeras de cambio en los playoffs.
Posteriormente, tenemos dos campañas en la que los Warriors accedieron a este récord. La primera, la del 2014-2015 en la que conseguirían el primer de los tres anillos que sumaron en la década del 2010, por lo que fue un curso redondo para ellos. El segundo en la temporada 2016-2017 en la que recuperaron su trono de campeones. Es decir, entre la 2014-2015 y la 2016-2017, Golden State sumó la cifra en partidos regulares de la NBA de 207 victorias y tan solo 39 derrotas.
Los “tapados” Spurs
Y precisamente esos registros antológicos, taparon otra de las grandes marcas de la historia de la NBA, la de los San Antonio Spurs en el 2015-2016. Esa temporada siempre será recordada por el ya mencionado 73-9 de los Warriors o incluso por cómo los Cavaliers de LeBron James remontaban unas Finales que ya parecían definidas cuando los californianos se situaron con un 3-1 en el marcador. Pero en la fase regular, los Spurs de Gregg Popovich, otro de los equipos míticos de este siglo XXI, también conseguirían alcanzar la cifra de 67-15 que solo les permitía ser segundos en la Conferencia Oeste.
En definitiva, estas son las mejores temporadas de equipos legendarios que han acabado, en su mayoría, triunfando en la historia de la NBA. Récords de marcas que comenzaron con aquellos Lakers del 72, de ahí pasó a las manos de Jordan y sus Bulls y, por último, a los Warriors de Stephen Curry, Klay Thompson y Steve Kerr como director de orquesta aportando su experiencia de lo vivido en Chicago como jugador.