
Conoce a los equipos que han firmado las mejores temporadas de la Euroliga, sus números más notables y qué rivalidades superaron para lograr estas hazañas. Información y estadísticas útiles que pueden ser de gfran ayuda a la hora de hacer tus pronósticos de baloncesto.
El CSKA y un poderío innegable en la Euroliga
El CSKA Moscú es uno de los equipos que ha firmado una de las mejores temporadas en la Euroliga de 2021, a pesar de que no consiguió llevarse el título. De hecho, logró 14 triunfos consecutivos en la máxima competición continental, alargando la racha hasta las 43 victorias si tenemos en cuenta el resto de los torneos en los que participaba el conjunto ruso.
Sin embargo, no consiguió superar una Final Four que se ha convertido en un suplicio para el equipo, aunque ha logrado este título en ocho ocasiones desde su creación hace siete décadas. Una cifra abrumadora que corrobora esta situación se puede apreciar en las últimas ediciones, debido a que el CSKA ha alcanzado las semifinales de la Euroliga en 17 de las últimas 18 ediciones, pero tan solo ha sido capaz de levantar cuatro veces el trofeo.
Eso sí, se mantiene como el segundo equipo que más veces ha ganado en esta competición, tan solo por detrás de un Real Madrid Baloncesto que lo ha logrado en 10 ocasiones. Por lo tanto, no sería de extrañar que siguiese acumulando títulos en su vitrina a lo largo de los próximos años, especialmente si mantiene el crecimiento de un proyecto deportivo sólido basado en el esfuerzo de sus jugadores.
El Panathinaikos antes de sumirse en crisis
El Panathinaikos también ha sido uno de los equipos que ha destacado por firmar una de las mejores temporadas en la Euroliga, sobre todo en los primeros compases del siglo XX. De esta manera, el equipo griego logró seis títulos en menos de dos décadas, que suponen los únicos galardones que ha levantado en la máxima competición europea.
Posiblemente, su mejor actuación se vivió en la final de 2011, cuando consiguieron su cuarto título y se posicionaron como el equipo que más veces había ganado este torneo bajo el nuevo formato. Además, esta supuso su última gran victoria en el viejo continente, debido a que desde entonces atraviesan por una etapa de sequía absoluta de la que no consiguen escapar. El Panathinaikos no logra un título continental desde ese momento, a pesar de que sigue siendo uno de los mayores referentes del baloncesto europeo.
Un Barça Basket con una progresión imparable en la Euroliga
Otro de los equipos que han conseguido llamar la atención por una de las mejores temporadas en la Euroliga es el Barça Basket, que desde la década de los 80 ha experimentado un crecimiento vertiginoso hasta situarse a la misma altura de los principales clubs del viejo continente. De esta manera, su campaña más icónica se produjo en 2003, cuando lograron su primer título tras haber perdido cinco finales a lo largo de las últimas dos décadas.
Asimismo, este trofeo tuvo el aliciente de disputarse en la Ciudad Condal, así que los azulgranas vencieron ante su afición y se arrancaron una espina que tenían clavada desde hace tiempo. Por otro lado, no podemos pasar por alto que durante este año también conquistaron con mucha solvencia tanto la Liga Endesa como la Copa del Rey, algo que supone un triplete histórico para un club que todavía tiene muchos títulos que levantar.
Finalmente, en 2010 volvieron a ganar la Euroliga por segunda y última vez, algo que les sirvió para demostrar que su presencia en el continente no había hecho nada más que empezar. Además, en esta ocasión se llevaron la Copa del Rey y la Supercopa de España, sumando un nuevo triplete más a sus vitrinas.
El Real Madrid y su vuelta a lo más alto
Por último, El Real Madrid firmó la mejor temporada en la Euroliga en la campaña 2014-2015, algo que le permitía coleccionar su noveno título en esta competición. De hecho, a pesar de que posteriormente ha ganado el décimo y se posiciona como el equipo que más veces ha levantado este trofeo, en esta penúltima ocasión logró un póker histórico que no ha sido capaz de emular ningún otro equipo en el baloncesto español.
Por otro lado, esa final se disputó en Madrid y puso fin a dos décadas de sequía en la Euroliga, dando un nuevo impulso a uno de los proyectos deportivos más exitosos de la historia del deporte. Además, si a esta hazaña le añadimos la superioridad de los blancos en la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Supercopa de España, nos damos cuenta de que posiblemente estuviésemos ante el mejor Real Madrid de todos los tiempos.
Aun así, merece la pena destacar que los blancos mantienen el récord absoluto de finales disputadas (18), títulos obtenidos (10), puntos anotados y partidos ganados. Esto sitúa al Real Madrid como uno de los grandes favoritos en cada una de las ediciones, al mismo tiempo que le reivindica como principal rival a batir.